
Deeper Mindfulness
Descubre el poder del tono afectivo, momento a momento
Más allá de un curso de 8 semanas — descubre el tono afectivo, la dimensión sutil que da forma a tu experiencia
Después de completar un curso de mindfulness de ocho semanas, muchas personas se preguntan: “¿y ahora qué?” Las habilidades que has adquirido — la capacidad de hacer una pausa, de tener consciencia de los pensamientos, emociones y sensaciones corporales, y de practicar en comunidad — son ya una base sólida.
Deeper Mindfulness se apoya en esto y añade un paso más. Nos presenta el concepto del tono afectivo — la sensación sutil de si cada momento es agradable, desagradable o neutro. Aprender a reconocer este proceso silencioso abre una poderosa puerta hacia la calma, la resiliencia y la claridad, justo en medio de la vida cotidiana.
¿Por qué participar en este curso?
El tono afectivo actúa silenciosamente en cada momento de nuestra vida — y con mindfulness podemos aprender a reconocerla. Se refiere a la sensación sutil de si algo se siente agradable, desagradable o neutro.
Las investigaciones sugieren que explorar esta capa de la experiencia puede contribuir a:
✅ Reducción del estrés y la ansiedad
✅ Mejora del estado de ánimo y el equilibrio emocional
✅ Mayor claridad y consciencia de los patrones mentales
✅ Bienestar y resiliencia fortalecidos
Al reconocer este proceso silencioso, podemos captar el momento exacto en el que surge la reactividad. Con la práctica, se abren nuevas posibilidades de mayor libertad, equilibrio y claridad en nuestras elecciones — sin cambiar las circunstancias, sino cambiando nuestra relación con ellas.
🚪 Cada semana del curso abre una nueva puerta para explorar el tono afectivo — paso a paso, momento a momento— integrando esta consciencia en nuestra vida diaria.
¿Qué podemos esperar cada semana?
A lo largo de ocho semanas, irás profundizando en la consciencia del tono afectivo y en cómo integrarlo en la vida diaria. Cada sesión combina prácticas guiadas, reflexión y recursos prácticos que se apoyan mutuamente, paso a paso.
⚓️ Semana 1:
Encontrando tu
centro
Descubre estrategias y una variedad de "anclas" (más allá de la respiración) para estabilizarte cuando la mente y/o el cuerpo se sienten inquietos, abrumados o afectados por la dificultad.
🌿 Semana 5: En los márgenes de la consciencia
Percibe los cambios sutiles en el borde de la atención (la mente preparándose para una acción innecesaria) y aprende cómo el mindfulness puede aportar calma antes de que la reactividad tome el control.
⏸️ Semana 2:
Tomando una
pausa
Aprende a detenerte cuando te pierdes rumiando o preocupándote, recibiendo la autocrítica con amabilidad, y cultivando gratitud por los intentos de la mente de mantenerte a salvo.
🌦️ Semana 6:
Volando en "mal
clima"
Acoge las emociones "difíciles" a través de las sensaciones corporales y su tono afectivo. Practica permitirlas sin precipitarte a la acción, cultivando comprensión y amabilidad incluso en medio de la "tormenta."
🧍♀️Semana 3:
Descubriendo el sentir de las cosas
Comienza a registrar el tono afectivo (agradable, desagradable o neutro) de lo que surge, tanto en la meditación como en la vida diaria — empezando por sonidos, sensaciones corporales o pensamientos.
🌟 Semana 7:
Recuperando tu
vida
Explora la conexión cercana que existe entre tono afectivo, estado de ánimo y nuestras actividades diarias. Usa la consciencia del tono afectivo como una sabia guía hacia una acción equilibrada y hábil.
⚖️ Semana 4:
Recuperando el equilibrio
Practica permitir el tono afectivo tal como es. Explora la libertad que surge al darte permiso para que te guste lo agradable y no te guste lo desagradable — sin dejarte arrastrar por ello.
🗓️ Semana 8:
La aventura
continúa
Fortalece tu intención de vivir con presencia y capacidad de respuesta al tono afectivo, sin quedarte atrapado en el “modo hacer”. Considera formas de continuar tu práctica más allá del curso, planificando tu "año de práctica."
¿Para quién es este curso?
Este curso está dirigido a todas las personas que ya hayan completado un curso de mindfulness de ocho semanas, como MBSR, MBCT o Mindfulness para el Bienestar, así como otros programas reconocidos. Ofrece un espacio de apoyo para profundizar en tu práctica y explorar nuevas formas de llevar la atención plena a la vida cotidiana.
Muchas participantes son personas con vidas ocupadas y demandantes, que encuentran al mindfulness como una manera de encontrar equilibrio y ganar perspectiva. Ya sea que estés en un rol de liderazgo, dirigiendo tu propio negocio o manejando múltiples responsabilidades, este curso puede ayudarte a afrontar los retos con mayor claridad y compasión.
Detalles prácticos
🗓️ Duración
El curso se desarrolla a lo largo de 8 sesiones semanales, cada una de 2 horas de duración.
💻 Formato
Las sesiones se realizan en línea a través de Zoom, creando un espacio grupal de apoyo e interacción. Cada clase incluye práctica guiada, reflexión y diálogo.
👥 Tamaño del grupo
Para asegurar un ambiente cercano y con espacio para compartir, el grupo está limitado a 10 personas.
📖 Materiales
Recibirás un cuaderno de trabajo del curso con resúmenes semanales, además de acceso a audios de meditaciones guiadas para acompañar tu aprendizaje en casa.
🌱 Práctica en casa
Entre sesiones, se te invitará a realizar prácticas diarias, que te ayudarán a integrar lo aprendido en la vida cotidiana. Y puedes elegir la duración de estas prácticas: 10, 20 o 30 minutos.
“El tono afectivo es el susurro detrás de cada experiencia. Aprender a escucharlo lo cambia todo.”

👩🏻🏫 Conoce a tu profesora
¡Hola! Soy Pili Rivera, profesora y mentora de mindfulness, certificada en Mindfulness Sensible al Trauma y formada en Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT). Antes de enseñar mindfulness, trabajé durante 15 años en el exigente mundo de la banca. Sé por experiencia propia cómo se acumula el estrés y lo fácil que es dejar nuestro bienestar en último lugar.

Actualmente estoy finalizando mi proyecto de último año del Máster en Enseñanza de Mindfulness en la Universidad de Bangor, en Gales. He recibido entrenamiento por Oxford Mindfulness para poder dictar este programa. Mi pasión es crear espacios seguros y de apoyo donde las personas puedan explorar el mindfulness y descubrir nuevas formas de afrontar el estrés con equilibrio, resiliencia y autocompasión.
Preguntas frecuentes
-
¿Necesito haber completado un curso de mindfulness de 8 semanas para participar?
Sí. Este curso se apoya en la base de programas como MBSR, MBCT o Mindfulness para el Bienestar. Contar con esa experiencia previa asegura que puedas aprovechar plenamente las prácticas que exploraremos juntas.
-
¿En qué se diferencia este curso de un programa de 8 semanas?
La mayoría de los cursos de 8 semanas introducen el mindfulness a través de la consciencia de los pensamientos, emociones y sensaciones corporales. Este curso va más allá, centrándose en el tono afectivo — la sensación sutil de si cada momento se percibe como agradable, desagradable o neutro. Ofrece nuevas herramientas para llevar equilibrio y claridad a la vida cotidiana.
-
¿Qué pasa si no puedo asistir una semana?
Cada sesión se construye sobre la anterior, por lo que se recomienda mucho asistir a todas. Si te pierdes una semana, igualmente tendrás tu cuaderno de trabajo y los audios de meditación guiada para seguir practicando en casa.
-
¿Es este curso una terapia?
No. Este es un programa educativo diseñado para favorecer el bienestar. No sustituye la terapia ni el tratamiento médico. Si actualmente estás en tratamiento por una condición física o psicológica, consulta con tu médico o terapeuta para comprobar si este curso es adecuado y complementa tu plan de tratamiento.
-
¿Qué pasa si me cuesta mantener la práctica en casa?
La práctica en casa es una parte importante del curso, pero no se trata de hacerlo perfecto. Se te invitará a explorar diariamente prácticas de manera flexible, aprendiendo de lo que surja en tu experiencia — incluidas las dificultades.
¿Lista para dar el siguiente paso?
Si ya has completado un curso de mindfulness de 8 semanas y sientes curiosidad por ir más allá, este programa te ofrece un espacio de apoyo para explorar el tono afectivo — la capa sutil de la experiencia que da forma a cómo vivimos cada momento.
Únete para fortalecer tu práctica, reconectar con la comunidad y descubrir nuevas formas de afrontar la vida con equilibrio, claridad y compasión.